1er CONGRESO NACIONAL DE PAYASOS HOSPITALARIOS: “Arte para la salud”. Se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre. “Acto de bienvenida”. 8 a.m. / “Clowning como herramienta para diseñar una sociedad”, con Ramiro Manzano Núñez. 8:30 a.m. / “Clownemprendimiento: un modelo autosostenible”, con el Lic. Oliver Flórez. 9:10 a.m. / “Clown y enfermero, amor y cuidado, experiencia que da vida”, a cargo de Ana María Soto. 9:50 a.m. / “Conferencia”, con el Dr. Laureano Ricardo Quintero. 10:45 a.m. / “Clown comunitario: El proyecto Belén”, con el Dr. Alberto Guerra (Perú). 11:30 a.m. / “El clown una experiencia de vida”, a cargo de Talya Weinberg, directora del Teatro Kismaya (Israel). 12: 15 m. / “Abordaje del paciente desde el arte y la cultura”, a cargo de Leinner Calvache. 2:30 p.m. / “Life happens, shit happens”, a cargo de Mario Pino, director Fundación Narices Rojas. 3:15 p.m. / “Impacto de un programa de terapia del humor en una unidad pediátrica de Pereira”, a cargo del doctor Julio César Sánchez. 4 p.m. / “Títeres a domicilio”, a cargo de Vanina Grossi. 5 p.m. / “Arte, juego y salud”, a cargo del Dr. Oscar Espinosa. 5:45 p.m. / “Muestra clown”. 6:30 p.m. Auditorio Pedro Elías Serrano, Bloque 4 piso 3. Universidad Santiago de Cali. Informes: Caliclown.
CONFERENCIA: “Generalidades en materia de derecho de autor con énfasis en música”. Dirigido a la comunidad en general. 8 a.m. a 12 m. Sala de Música de Cámara / CONFERENCIA: “Generalidades en materia de derecho de autor con obras artísticas”, a cargo del Dr. Carlos Alberto Ortiz, asesor y consultor externo de la Dirección Nacional de Derechos de Autor. 2 a 6 p.m. Sala de Música de Cámara / TEATRO: “Pedro y el Lobo”. 6 p.m. Sala Julio Valencia. Bellas Artes. Entrada libre.
RUEDA DE SINERGIA 2012: “Ciudad, cultura y desarrollo sustentable”. Espacio de encuentro entre los emprendedores y empresarios del PRIC. 1:30 a 6 p.m. Centro Cultural Comfandi. Confirmar asistencia.
CONVERSATORIO: “Inclusión socio- educativa de las personas con diversidad funcional auditiva”, con presencia de un intérprete. 3 a 5 p.m. Auditorio Óscar Gerardo Ramos / CUENTOS: “Abuela cuenta cuentos”. Promoción de lectura intergeneracional. 4 p.m. Sala Infantil y Juvenil / TALLER: “Juegos de estrategia del mundo”, a cargo de Óscar Fajardo Chica. 4 p.m. Sala Infantil y juvenil / V FESTIVAL AUDIOVISUAL ESTUDIOS TAKESHIMA: “Conferencia: “El cine colombiano contemporáneo”, por Anne Burkhardt. 6 a 9 p.m. Auditorio Óscar Gerardo Ramos / BIBLIOTECA EN CONCIERTO: “Banda musical Haga que pase”. Música pal barrio, fusión de ritmos urbanos con folclor Colombiano. 7 p.m. Biblioteca Departamental. Entrada libre.
V FESTIVAL AUDIVISUAL ESTUDIOS TAKESHIMA: “Conversatorio: José Luis Rugeles”. 4 p.m. Videoteca. Secretaria de Cultura de Cali.
LANZAMIENTO LIBRO: “Feminismos desde Abya Yala”. 6 p.m. Teatro La Máscara. Aporte voluntario.
1er CONGRESO NACIONAL DE PAYASOS HOSPITALARIOS: “Arte para la salud”. Se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre. “Intervención Clown”. 8 a.m. a 12 m. Hospital Universitario del Valle /// “El arte del cuidado: grupo clowneros”, a cargo de Edgar Vélez. 2:30 p.m. “Doctores con el corazón de chocolate”, a cargo del Dr. Sergio Perea. 3:15 p.m. / “Los significantes del payaso hospitalario”, a cargo de Juan Carlos Salazar. 4 p.m. / “La caravana teatral de la salud: una experiencia en pedagogía escénica”, a cargo de Orlando Cajamarca, director Teatro Esquina Latina. 5 p.m. / “Clown Hospitalario: la evidencia”, a cargo del Dr. Gustavo Rivara (Perú). 5:45 p.m. / “Ceremonia de clausura”. 6:30 p.m. Auditorio Pedro Elías Serrano, Bloque 4 piso 3. Universidad Santiago de Cali. Informes: Caliclown.
IMAGINATON 2012: 2013: “V Maratón nacional de realización y exhibición audiovisual”.21 salas de las 21 ciudades del país que cubre el evento, proyectarán cine colombiano. 10 a.m. a 8 p.m. Proartes. Entrada libre.
V FESTIVAL AUDIVISUAL ESTUDIOS TAKESHIMA: “Conversatorio: el nuevo cine caleño”, a cargo de Alex Giraldo. 3 a 6 p.m. Cinemateca La Tertulia.
XXXII FESTIVAL NACIONAL UNIVERSITARIO DE LA CANCIÓN: Los mejores intérpretes y compositores universitarios del país reunidos en un mismo lugar. El evento tendrá como invitada a Lida Viviana Villamarín, cantante de la agrupación “Los Villamarín”, finalistas del reality “Colombia tiene talento”. 5 p.m. Teatro Jorge Isaacs. Entrada gratuita.
TEATRO: “Siete Segundos”. 6:30 p.m. Sala Julio Valencia. Bellas Artes. Entrada libre.
1er CONGRESO NACIONAL DE PAYASOS HOSPITALARIOS: “Arte para la salud”. Se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre. TALLERES: “Introducción al Clown Hospitalario”, a cargo de la maestra Vanina Grossi (Argentina); “De oruga a mariposa”, a cargo de la maestra Talya Weinberg (Israel); “Con-Tacto”, a cargo del maestro Juan Carlos Salazar (Colombia); y “Creación con elementos hospitalarios”, a cargo de Mario Pino, Fundación Narices Rojas (Bogotá). 8:30 a.m. a 6:30 p.m. Universidad Santiago de Cali. Informes: Caliclown.
TERTULIA LITERARIA: “Momentos poéticos para la creación”. Actividades previas al XII Festival Internacional de Poesía de Cali. 3:30 p.m. Colectivo Sábados Literarios.
DANZAS EN LA COLINA: “Kalasasaya”. Talleres de danza colombiana y latinoamericana a cargo de la Fundación Espiral de Danza y Cultura Antichaskikuna. 4 a 6 p.m. Teatrino de la Colina de San Antonio. Acceso Libre.
TOMA POÉTICA: Actividades previas al XII Festival Internacional de Poesía de Cali. 5 a 6 p.m. Centro Comercial Centenario.
TEATRO: “Siete segundos”. 6:30 p.m. Sala Julio Valencia. Bellas Artes. Entrada Libre.
AJAZZGO 2012: “XII Encuentro de creadores de jazz fusión y experimental”, con Omara Portuondo, Quinteto (Cuba). 8 p.m. Teatro Municipal. Boletería: Luneta y Palco 1 $200.000; Palco 2 $140.000; Anfiteatro $70.000; Galería $50.000.
CONCIERTO: “Amor y amistad”, con los artistas: Fausto, Ricardo Acosta, Los Terrícolas y Manuel Fernando. 8 p.m. Boletería: Platea $60.000; Palco 1 $50.000; Palco 2 $30.000; Paraíso $20.000.
CONCIERTO: “Música de raíz latinoamericana”, a cargo del grupo Lila.8 p.m. Casa Amalgama Cultural.